X

Problema del agua en Ibague

<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;"><strong>Agua en Ibague<&sol;strong> toca un tema delicado para los ibaguereños y el departamento del Tolima en general&period; El post original lo empecé en 2008 y como tal hago la cronología&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estamos a 2017 y no hay soluciones de fondo&comma; ¿hasta donde llegaremos&quest;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Agosto 2014<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Fenómeno del niño&semi; hay preocupación porque el problema fundamental se sostiene&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Mayo 2012<br &sol;>&NewLine;Hablando con un asesor del alcalde Luis H me decía que habían varios agravantes en torno al agua de la ciudad&period;<br &sol;>&NewLine;1-&rpar; Cuando fue construido el acueducto&comma; tenía capacidad para 200-250&period;000 personas&semi; al presente la ciudad tiene más de 450&period;000 habitantes a la fecha&period;<br &sol;>&NewLine;2-&rpar;El caudal hídrico del Río Combeima ha disminuido notablemente desde entonces&period;De 9&period;800 litros por segundo en 1978 ha pasado a 2&period;800 en 2010&period;<br &sol;>&NewLine;3-&rpar;La turbiedad del agua se ha incrementado en cantidades alarmantes&comma; lo que no permite que se emplee el agua para consumo humano&period; Al preguntar porqué&comma; se me decía que debido a la tala de las cuencas&comma; al llover muy fuerte el agua arrastra con barro y suciedad en cantidades alarmantes&period;<br &sol;>&NewLine;4-&rpar;La capacidad de los tanques de almacenamiento solo permite almacenar agua para 6 horas máximo&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; center&semi;"><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibague&period;info&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2017&sol;11&sol;Agua-en-Ibague-Tolima-min&period;jpg"><img class&equals;"alignnone wp-image-58 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibague&period;info&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2017&sol;11&sol;Agua-en-Ibague-Tolima-min-300x225&period;jpg" alt&equals;"Agua en Ibague Tolima-min" width&equals;"300" height&equals;"225" &sol;><&sol;a><&sol;p>&NewLine;<h2 style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Posible soluciones<&sol;h2>&NewLine;<ol>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Captar agua desde más arriba de donde se hace en la actualidad&comma; construyendo la represa pertinente &lpar;que creo se le daría a una empresa privada&rpar; y que se tomaría alrededor de 5 años para terminarla&period; Bastante demorado&period;El embalse se haría en el sector denominado mirador de Juntas&comma; usando la figura jurídica de la APP &lpar;alianza publico privada&rpar;&period; Agua pura Ibague SAS &lpar;compuesta de tres empresas antioqueñas&rpar; sería la encargada de realizarla y de vender el agua al Ibal durante 30 años&period;Será un embalse de 30 metros de altura y con una longitud de 150 metros&comma; que presumiblemente será suficiente para abastecer durante 15 días de agua al municipio de Ibagué &lpar;asumiendo que tenga 600&period;000 habitantes&rpar;&period; De alguna forma esto encarecería el valor del metro cúbico de agua en la ciudad&comma; bajo la premisa que en otras ciudades pagan más caro el servicio&period;<&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Construir más tanques&comma; por lo menos dos o tres para que tenga mayor abastecimiento de agua la ciudad y pase de 6 horas de servicio a por lo menos 12&period; Los costos son altos y demoraría por lo menos 2-3 años su construcción con las incomodidades para la prestación del servicio&period;<&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Reforestar intensivamente la cuenca del río Combeima&period; Se dice que es algo que se está haciendo&period; El punto es que las plántulas se toman de 5-15 años en crecer a su punto crítico&period;<&sol;li>&NewLine;<li style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Olvidaba decir que en caso de erupción del Nevado del Tolima&comma; el agua de <a href&equals;"http&colon;&sol;&sol;pcweb&period;info&sol;ibague&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Ibagué<&sol;a> sería la principal afectada&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<h2>Anexo<&sol;h2>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">La minería también comprometería el agua de la ciudad&period;Más del 30&percnt; de la cuenca del río Combeima&comma; más de 8&period;000 hectáreas fueron otorgadas en concesión&period;La minería del oro consume demasiada agua dicen los expertos &lpar;y contamina otra cantidad&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">2008<&sol;h3>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Preocupado como he andado por el calentamiento global y su posible incidencia en el deshielo y desaparición del casquete de hielo del Nevado del Tolima&comma; salí a caminar por los alrededores de Ibague como suelo hacerlo cuando los niveles de estrés me tratan de bloquear&period;<br &sol;>&NewLine;Salí&comma; como quien marcha para el cerro de la coqueta pero me desvie por el canal Cay &lpar;un camino que bordea dicho canal rumbo a Bariloche&rpar;&comma; una canalización que provee agua para el acueducto de la ciudad&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Me tropecé con una cantidad de adultos y niños zambulléndose gustosos en la traslúcida agua que por allí corre&period; Me cuestioné&comma; caray ¿y estas personas no piensan en las otras que bebemos de esta agua&quest; Al ir tan apretada la fuente de agua toma fuerza y hay desniveles peligrosos para la vida humana…&period; Se han talado en profusión los árboles en derredor de las fuentes de agua aledaña&comma; los efectos de la erosión en las montañas circundantes es bastante notorio&period;<br &sol;>&NewLine;Que sea un llamado a proteger nuestras fuentes de agua&comma; es cuestión de supervivencia&semi; aun es relativamente abundante pero&comma; está visto que a mediano plazo tendremos problemas de abastecimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Nota&colon; Al momento de escribir esta nota sobre acueducto&comma; el agua en la ciudad de Ibague se va &lpar;la quitan&rpar; cuando llueve &lpar;estamos en temporada de lluvias&rpar; y cuando deja de llover la quitan porque están en mantenimiento&period; El asunto se está volviendo crítico&period;<&sol;p>&NewLine;<p style&equals;"text-align&colon; justify&semi;">Ver también&colon; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibague&period;info&sol;consultor-seo-posicionamiento-web-marketing-digital&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Consultor SEO&comma; posicionamiento web en Ibague<&sol;a>&semi; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibague&period;info&sol;google-adwords-sem&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Google Adwords en Ibagué&comma; SEM<&sol;a>&semi; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibague&period;info&sol;elecciones&sol;" target&equals;"&lowbar;blank" rel&equals;"noopener">Elecciones en Ibagué<&sol;a><&sol;p>&NewLine;

Categories: Blog
Angel Eulises Ortiz: Residente por muchos años en la ciudad musical, estudioso de la ciudad y blogger por excelencia, consultor en posicionamiento web y marketing digital
Related Post